La importancia de la señalización en la empresa
Letreros de señalizacion
Los letreros de señalización en el lugar de trabajo es imprescindible como forma de prevención de accidentes. Es bueno hacer un estudio previo para situarlas en zonas específicas. Aunque parezca mentira, este gesto puede salvar vidas.
Para realizar un plan de señalización es necesario observar los puntos visuales de la estancia. Las señales deben ser claras y simples, orientadas a la mayor visualización posible. Durante los últimos años, la seguridad laboral ha adquirido mucha importancia y es regulada por los organismos estatales, como lo es un programa interno de protección civil para empresas.
No debe señalizarse sólo para los empleados de la empresa, sino que debe tenerse en cuenta que en el local pueden estar personas ajenas a ella que igualmente deben comprender los pasos a seguir en caso de siniestro. Y esto lo harán gracias a las señales de seguridad, que de forma clara indicarán a dónde deben dirigirse en un momento de evacuación, por ejemplo.
Y por último, es importante mantener las señales en buen estado. Para ello, debemos comprobar que el material con el que se confeccionan responda a las normas de calidad y a la legislación vigente.
Principios de la señalización
Los principios básicos para que la señalización cumpla lo mejor posible con la finalidad por la que fue concebida son:
Atraer la atención de los implicados en el peligro.
- Advertir de los peligros con la antelación suficiente.
- Ser clara y de interpretación única.
- Disponer de los medios necesarios para cumplirla.
- Conexión de todas las señales entre sí.
- Estar de acuerdo con los aspectos legales de normalización.
- Conservación y renovación de las señales.
Pasos a seguir para señalizar los lugares de trabajo
A continuación se establecen los pasos a seguir para implantar un sistema de señalización en la empresa:
- Estudiar y agotar las posibilidades de eliminar situaciones de riesgo, mediante el empleo de técnicas de protección colectiva u otras medidas de carácter organizativo.
- Evaluar en qué medida un determinado tipo de señalización cumple con los requisitos exigibles en cuanto a:
- Nivel de control y eficacia que proporciona la señal ante la situación de riesgo.
- Que la señalización seleccionada sea adecuada para los riesgos contra los que debe proteger, sin dar lugar a situaciones equívocas.
- Evitar que la señalización interfiera en el proceso productivo.
- Examinar las señales disponibles en el mercado a fin de que se ajusten a las condiciones exigidas en el RD 485/1997.
- Seleccionar y adquirir las señales más adecuadas.
- Antes de colocar las señales y, para optimizar su acción preventiva, se debe recoger por escrito los siguientes aspectos relacionados con su uso efectivo:
- Informar a los trabajadores sobre las nuevas señales colocadas en los lugares de trabajo.
- Formar a los trabajadores para que sepan interpretarlas y actuar de forma correcta.
- Instalar el sistema de señalización o las nuevas señales, en caso de agregar a las ya existentes.