¿Qué es una brigada de emergencia?
Asesoria en proteccion civil
Las brigadas de emergencia, son grupos de trabajadores debidamente organizados, capacitados, entrenados y dotados para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones de alto riesgo, emergencia o desastre; y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas y los bienes con los que cuenta la compañía.
La integración de las brigadas de emergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas que tomarán medidas y acciones para prevenir emergencias y mitigar los efectos de una calamidad.
Todo esto es lo que se enseña en la asesoria en proteccion civil, y que es importante que todas las empresas tomen en cuenta para tener los cuidados necesarios para que aprendan a como armar su brigada de protección civil.
Las brigadas de emergencia pueden ser de varios tipos, y de acuerdo con las necesidades de la empresa pueden incluso ser multifuncionales, es decir, los brigadistas podrán actuar en dos o más especialidades.
Generalmente, las brigadas de emergencia están compuestas por una brigada de evacuación, primeros auxilios, prevención, combate de incendios y una brigada de comunicación.
Igualmente, las brigadas deben poseer los conocimientos y entrenamiento en maniobras de prevención y control de emergencias, definir los elementos y equipos necesarios para cumplir con su labor, realizar inspecciones de las áreas para reconocer las condiciones de riesgo en el trabajo, y en cualquier emergencia actuar coordinadamente con los demás miembros del grupo operativo.
Si quieres formar parte de una brigada de emergencia en tu lugar de trabajo, debes asegurarte de poseer o adquirir conocimientos en emergencias, tener o recibir entrenamiento práctico de primeros auxilios, ser ágil, ordenado, responsable y con criterio, tener autodominio, ingenio, persistencia, serenidad y prudencia, pero sobre todo ser un líder con voluntad de servicio y compromiso.
La organizanización debe estar compuesta por los siguientes grupos operativos, quienes han de tener entrenamiento especializado en cada una de sus áreas de operación:
- Grupo de control de incendios
Debe actuar prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguir con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.
- Grupo de búsqueda y rescate
Debe realizar operaciones de búsqueda y rescate de las personas que queden atrapadas en la edificación.
- Grupo de primeros auxilios
Es su responsabilidad prestar los primeros auxilios a los lesionados por la emergencia, solicitar ayuda a los servicios médicos y ponerse a las órdenes del coordinador de la brigada.
- Grupo de evacuación
Debe asegurar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un lugar seguro, verificar que todas las personas hayan abandonado el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.