¿Qué hacer en caso de incendio? 🚒🔥
Qué hacer en caso de incendio
Los incendios se pueden prevenir tomando una serie de medidas de seguridad que prevengan las perdidas humanas. A continuación, te presentamos 15 consejos sobre qué hacer en caso de incendio compartidos por la Coordinación Nacional de Protección Civil… ¡toma nota y crea un plan de acción ante incendios!
- Mantén la calma, si el incendio está en una zona pequeña, usa extintor para apagarlo.
- Si el fuego es de origen eléctrico, no intentes apagarlo con agua, lo mejor es cortar la energía eléctrica.
- Cuando los fuegos sean originados por grasa o aceite en la estufa, trata de sofocarlos con harina, sal, bicarbonato o polvo de hornear.
- Tapa tu rostro (cara y naríz) con un trapo mojado para evitar inhalar lo más posible los gases tóxicos.
- Abandona el lugar sólo si las rutas de evacuación y la salida no representan mayor riesgo que el lugar donde te encuentras.
- En caso de quedarte encerrado o de no encontrar rápidamente una salida, tírate al suelo y trata de no levantar demasiado la cabeza para evitar que entres al humo de lleno.
- Si el incendio es en tu casa, verifica que todos los integrantes de tu familia y tus mascotas salgan; si están en tu trabajo, escuela o un edificio público, sigue las instrucciones de los brigadistas de protección civil.
- Corta el suministro de luz y gas, si esto no pone en peligro tu integridad física. Al salir, si es posible, cierra las puertas para tratar de “encerrar” el fuego.
- De encontrarte lesionado, tranquilízate y si sabes cómo hacerlo, aplícate los primeros auxilios para contener la herida y arrástrate hacia la evacuación más cercana.
- Si no puedes salir enciérrate en una habitación que no haya sido afectada, aléjate de la puerta si es posible, tapa el hueco debajo de la puerta con un trapo húmedo.
- En caso de encontrar cerradas las ventas, no las abras ya que el aire avivará el fuego. Cuando el humo es muy denso, tírate al suelo y cúbrete la nariz y la boca con trapo.
- Como mencionamos antes, lo mejor es tirarse al suelo o caminar muy bajo. Si el humo no te permite ver el camino, condúcete siempre ubicando una pared.
- Antes de abrir cualquier puerta, tócala con la palma de la mano. Si está caliente, no la abras y retírate de ese lugar.
- Si el fuego te alcanza y se prende tu ropa, no corras, tírate al suelo cubriéndote la cara con las manos; finalmente, rueda una y otra vez para apagar las llamas. Recuerda que si ruedas tienes más posibilidades de apagar las llamas.
- Jamás regreses a una zona incendiada a pesar de que no lo indiquen las autoridades, aun cuando se haya sofocado el fuego.